11.9.14

11 cosas que me gustan de Cataluña

Hoy, 11 de septiembre, es el día de Cataluña. Más allá de temas políticos (en los que no entraré, al menos en este post), esta tierra tiene muchas cosas que conquistan. Y aunque, no os engaño, sigo echando mucho de menos Andalucía, reconozco que me siento muy cómoda en mi nueva tierra.

Os pongo varias cosas que me gustan mucho de aquí. Ya me diréis qué os parece:


1.- Barcelona.- esta ciudad me vuelve loca. Tiene todo lo que puedas querer de una ciudad, desde mar hasta montaña, restaurantes, teatros, museos, parques, cines, tiendas, monumentos... Todo. Si eres más cosmopolita (como yo) puedes estar en pleno bullicio de la ciudad. Si prefieres ambiente más de pueblo, tienes barrios y zonas mucho más tranquilos. Hay cabida para gente de todo tipo y siempre hay algo que descubrir.

2.- El pà amb tomàquet.- no nos engañemos, eso de restregar tomate en el pan es una ideaza y no es tan fácil como parece. El truco son los tomates, que tienen que ser de los blanditos y que cundan. Lo bueno es que aquí lo ponen SIEMPRE en los bocatas, no tienes que especificarlo. El mejor pà amb tomàquet del mundo es el que prepara mi macho, con la cantidad justa de tomate, aceite y sal. Es un crack.

3.- La Casa Batlló (y todo lo que sea de Gaudí).- durante mi época de estudiante me dió por decir que me gustaría currar en Barcelona junto la Casa Batlló. Pues, curiosamente, lo he hecho durante 7 años. No está mal, eh?? Además, desde mi nido se ve la Sagrada Familia, así que no pierdo de vista al amigo Gaudí. Me hace darme cuenta que vivo aquí y no en otro sitio, supongo que por eso me gusta tanto.



4.- El català.- me gusta mucho la musicalidad del idioma y es una delicia oír a alguien que lo habla bien. No me gusta la moda de las nenas guays de sesear mucho cuando hablan, moda que no entiendo porque supongo que me hago mayor. Por cierto, os dije que estaba perfeccionándolo, verdad?? Pues aprobé el nivel B con notaza :D

5.- Los calçots.- esto es otra demostración de arte. Que una "barbacoa de cebolletas", como dijo una vez mi amigo Dro, sea un manjar tan sumamente rico tiene muchísimo mérito, qué queréis que os diga!! Durante el crecimiento de la cebolleta la van metiendo bajo tierra y tiene la apariencia de un puerro finito. Esto se hace a la brasa y se sirve tal cual liado en papel de periódico. La gracia está en ponerte un babero, remangarte y ponerte a pelar los calçots, mojarlos en salsa romescu y comértelos sin mancharte demasiado. Parte de la gracia está en la salsa, claro. Y después lo típico es comer carne a la brasa, a la que tampoco le hacemos ningún asco :P

6.- Temps de flors, de Girona.- es una fiesta que se hace en primavera en Girona capital, donde decoran toda la ciudad con flores. Es espectacular de ver, hacen verdaderas obras de arte con flores. He ido un año nada más, creo que en 2015 ya toca repetir.

7.- Andrés Velencoso.- también es catalán. Y muy guapo, jijiji. 



8.-  El fuet/espetec/secallona/llonganiça.- la chacina en general es de vicio, pero este tipo es mi favorito. Reconozco que yo generalizo y llamo fuet a todo, aunque no sea así, pero creo que 8 años son pocos para diferenciar un espetec de una secallona.

9.- La diada de Sant Jordi.- ya os hablé el pasado 23 de abril de lo mucho que me gusta. Una fiesta en la que se intercambien libros y flores, la gente salga a la calle y las parejas celebren un "día de los enamorados" es fabuloso. Ojalá un par de días así al trimestre.

10.- Sant Feliu de Guixols.- un pueblo de la provincia de Girona, en plena Costa Brava. Es el primer sitio que conocí de Cataluña, en el 92, que vine de vacaciones con mis padres y unos amigos/parientes. Tiene un Castillo-Museo digno de ver y una playa que parece de película.

11.- La escudella y la carn d'olla.- es la comida típica del día de Navidad. Se hace un caldo con muchos tipos de carne, verdura y huesos. Evidentemente, tiene un sabor brutal. Entonces se hacen 2 partes: el caldo por un lado, en el cual se hierven unos galets (pasta tipo "tiburón" tamaño extragrande), y la carne desmenuzada con las verduras por el otro (parecido a la pringá), que es lo denominado carn d'olla. Con la carne que sobra lo típico es hacer canelones para el 26 de diciembre. Yo lo hago mucho en invierno, pero me tomo la licencia de hacer una mezcla entre escudella y puchero, que aunque esté feo que yo lo diga, me sale de muerte de rico.

En realidad hay muchísimas cosas que añadiría a esta lista (personas, lugares, comidas...), pero se haría eterna, así que paro aquí.

En fin. Feliç diada a tots els catalans i visca Catalunya!! Y viva el Betis :P

* Las fotos 1, 2, 3, 4, 5 y 9 son mías. Las otras son de Wikipedia, Mango y la web de St Feliú.

8.9.14

¿Lista o pringada?

Estaba escribiendo sobre otro tema totalmente diferente, pero he echado un ojo en Twitter y he visto algo de revuelo con el tema de trabajar gratis. Y me han dado ganas de escribir sobre ello.

Marcial Cuquerella, de la empresa Wouzee, una plataforma de video streaming, ha dado en Twitter unos consejos para obtener éxito laboral y este es uno de ellos:


Es la 3ª vez que "me dan" este consejo. Las 2 ocasiones anteriores lo seguí, en este caso no, me he cansado. ¿Mis motivos? Estos:

1.- Me he cansado de la gente que abusa.
2.- Me he cansado de que no valoren mi trabajo.
3.- Me he cansado de decir siempre si para quedar bien.
4.- Me he cansado de esperar tiempos mejores.
5.- Me he cansado del cuento de la lechera.

He estado muchos meses quemada con mi profesión, planteándome dejarlo todo y dedicarme a otra cosa, tirar por la borda toda mi formación y mi experiencia porque estaba HARTA de tener casi que pedir perdón por cobrar mi trabajo. Harta de que los clientes me pidieran favores a cambio de NADA. Harta de tener miedo de pasar presupuestos ridículos por si me los tumbaban. Harta de que todo el mundo tuviera un amigo/gestor que se lo hiciera todo siempre más barato. Harta de tener que justificar que soy buena profesional. Harta de cobrar menos que una adolescente haciendo de canguro.

Y me he dado cuenta que el problema era mío, que no he puesto bien los límites, que era yo la que no me daba el valor que merezco y que he perdido tiempo y energía en hacer favores a quien no lo merecía.

Todo esto lo mezclamos con la mal llamada "era del emprendimiento", en la que nos han convencido de que todos tenemos un mega-empresario-emprendedor-crack con cara de Steve Jobs metido en la cabecita que nos dice que si trabajamos 40 horas al día e invertimos nuestros ahorros y los de media familia podremos conseguir que nuestro negocio/proyecto prospere y nos haremos ricos. Que nos dice que podemos con todo nosotros solos. Que somos contables, abogados, diseñadores o decoradores, todo a la vez, y que nosotros nos lo hacemos todo muy bien, no hace falta que paguemos a otros (otro día con más tiempo trataré el tema del intrusismo laboral, que también tiene guasa). Viva el DIY en los negocios.

Pues mira, no! Y lo digo desde el más puro conocimiento de causa. Desgraciadamente he visto empresas con buenas ideas que han caído por culpa de una mala base, de cero planificación y de chapuzas hechas para ahorrarse 2 duros en contratar a un profesional. Eso si, dinero para iphones y trajes para ser el más guay en los networkings nunca faltan. 

Cuando digo "gratis" me refiero a ninguna contraprestación de ningún tipo. Porque soy la primera que sabe que la situación económica para muchas personas es bastante precaria y no pueden pagar con dinero ciertas cosas. Pero hay muchas alternativas al dinero (no penséis mal :P)

Yo lo tengo claro. No pienso invertir tiempo ni dinero en una empresa que no le da importancia a mi trabajo. Porque yo los favores los hago a quien me da la gana, no a los que quizá, a lo mejor, es probable que cuando les vaya bien se acordarán de mí porque les ayudé. Y un mojón!! Ya lo he hecho muchas veces y aún espero. Y nunca más.

Por tanto, seré una pringada, Marcial Cuquerella, pero no voy a volver a regalar mi tiempo, formación, experiencia y salud mental por alguien que me valora lo suficientemente poco como para consentir que le trabaje gratis. 

Acabo con una foto de este fin de semana, sin filtros, sin retoques y prácticamente sin calidad. Solo el mar y mi macho mirando pececitos. Que no todo en la vida es trabajar (GaD).



En fin. Que viva la buena gente!!

5.9.14

Baco, el dios del salmorejo de fresa

Que me conquisten con un salmorejo es complicado. No me gusta. Pero ni el gazpacho, ni el zumo de tomate, casi que tampoco la salsa de tomate en la pasta. El tomate me gusta aliñado, con un punto más de sal de lo normal y algunas hierbas que lo camuflen. Así que imaginad cómo de rico estaba este salmorejo de fresa!

Samorejo de fresa de Baco -AcericoPop-

El primer fin de semana de agosto, estando ya de vacaciones en CasaPadres, fuimos a pasar el domingo a Torremolinos a ver a parte de mi familia paterna. Para comer nos llevaron a la tapería-vinoteca Baco, que está a 1 minuto de la playa, en la zona de Los Álamos (en su página de Facebook viene bien explicado) y que tanto mis tíos como mis padres ya conocían.

Al llegar ya pintaba bien, como podéis ver.

Baco Torremolinos -AcericoPop-

Efectivamente, ya sabéis que teniendo cerca unas palmeras yo ya soy feliz.

Bueno, pues tuvimos la suerte que uno de los chefs, Juan Antonio Ortega (un encanto, por cierto), nos fue recomendando platos, así que hubo poco margen de error.

El salmorejo de fresa de la foto del principio creo que fue el plato que más me gustó. En el centro llevaba una bola de helado de queso idiazábal (si mal no recuerdo) y trocitos de jamón por todo el plato. Por lo que he investigado, parece que no solo me ha gustado a mí, sino a casi todo Torremolinos, ya que en la 3ª Ruta de la Tapa de la ciudad, le dieron el 2º premio a la mejor tapa por este plato.

Brusquetas de Baco -AcericoPop-

Pedimos varias brusquetas y tostas/torradas de diferentes tipos. Estas son de queso de cabra con cebolla caramelizada, escalivada y presa ibérica con huevo de codorniz.

Huevos con jamón y ensalada de pollo de Baco -AcericoPop-

Los huevos rotos con papas y jamón estaban de muerte y el que creo que fue mi 2º plato favorito fue la ensalada de pollo y bacon, que tenía una salsa de miel y mostaza alucinante.

Brownie de Oreo y tarta de zanahoria de Baco -AcericoPop-

Y ya, para rematar, brownie de oreo con helado de vainilla y tarta de zanahoria. Las fotos no les hacen justicia, la verdad. En directo están (y son) aún más apetecibles.

De los vinos no os puedo comentar porque no tomo. Eso sí, el vermú estaba rico. Y los precios totalmente acordes con la calidad, nada caro, la verdad.

Os resumo los datos porque, si estáis alguna vez por la zona, tenéis que ir: 

Baco Tapería Vinoteca
Av. Riviera, nº 1 -Urbanización Los Álamos- Torremolinos (Málaga)
Precio: 10-15 €/persona aprox.

En fin. Que viva la comida rica!!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Blogging tips